Configurar EMule en 2023 y cómo descargar archivos

configurar emule 2023
Índice
  1. ¿Qué es eMule?
    1. Principales funciones
    2. Ventajas y desventajas
  2. Cómo descargar y disponer de eMule en tu PC
  3. Cómo modificar eMule
    1. Asistente de configuración y otros cambios importantes
    2. Actualizar servidores
  4. Cómo descargar archivos con eMule
    1. Mantener actualizada la lista de descargas
  5. Configurar el firewall de Windows para eMule
  6. Principales Mods de eMule
    1. eMule X-Ray
    2. eMule Plus
    3. eMule NeoMule
    4. eMule Xtreme Mod
    5. eMule MorphXT
    6. eMule ScarAngel
    7. eMule pHoeniX
    8. eMule Ionix
  7. Peligros de utilizar eMule
    1. ¿Merece la pena?
    2. Malware
  8. Aumentar la agilidad de descarga de eMule
  9. Alternativas a eMule
    1. Utorrent
    2. BitTorrent

Las descargas de ficheros es algo que se transporta llevando a cabo desde los inicios de Internet, no obstante, vimos cómo con el pasar de los años se nos fué facilitando esta labor con utilidades que nos asisten a administrar la descarga de toda clase de ficheros de la red. Con la llegada de los servicios de uso contínuo de música y vídeo es cada vez menos recurrente que se descarguen contenidos, pero todavía puedes utilizar eMule y te enseñamos qué es.

En este sentido, más que la descarga de ficheros, una de la practicas más usadas actualmente en Internet es el trueque de información o lo que conocemos como P2P. eMule, se encuentra dentro de las apps más utilizadas para el trueque de información ya hace tiempo, por eso, vamos a enseñar ahora cómo instalar, modificar y bajar ficheros con eMule.

Hoy en día indudablemente no usas eMule y hay muchas otras elecciones (como utilizar interfaces de uso contínuo o torrent), pero posiblemente recuerdes el software del burro para bajar cosas y es por esto que en los siguientes párrafos te contamos si se puede utilizar eMule en España en la actualidad o no, qué tenemos la posibilidad de modificar o qué facilita y no facilita la utilidad. Además, vamos a conocer algunas de las superiores elecciones a este programa para que consigas escoger entre las distintas opciones que nos logramos hallar en Internet.

¿Qué es eMule?

Vas a conocer de sobra eMule si naciste en los ochenta o los noventa y lo usabas para bajar contenido. Es una aplicación de trueque de redes P2P. Oséa, los ficheros no se alojan en un servidor preciso donde todo el planeta los descarga de ahí. No hay una clase de bolsa o carpeta de ficheros desde donde los cogemos, sino que los individuos ponen a disposición de otros individuos los ficheros.

P2P es toda aquella conexión que se ejecuta entre dos individuos, oséa, dos puntos, sin que se llegue a usar ningún servidor centralizado. Además, hay que tomar en cuenta que la conexión punto próximo es directa. Por consiguiente, se conectan, se intercambian la información y se finaliza la sesión. Algo que a lo destacado no sabías es que los usuarios de descargas torrent usan esta tecnología, igual que además hace eMule, tanto con su conexión eD2k como por medio de la red KAD.

Los cogemos prestados de otra gente a la vez que aquellas personas cogen los nuestros. Es gratuito, es libre y transporta andando desde el 2000. eMule comenzó siendo eDonkey pero cambió próximamente su nombre hasta transformarse en uno de los programas indispensable para algún internauta antes de que hubiese webs de descarga directa

Lo primero de todo, es favorable entender que eMule es una utilidad de código abierto, por lo cual además de poderlo hallar de manera completamente gratis, está utilizable para que alguno logre editarlo, mejorarlo y compartirlo. El desempeño de eMule es fácil, lo que hace es conectarse a la red de ordenadores de otros individuos y comunicar los ficheros.

Principales funciones

Si has escuchado comentar de eMule, a lo mejor poseas el criterio de que es un programa cuestionado por algunos, pero la verdad es que da algunas virtudes en el momento de bajar ficheros, por eso te contamos en qué se puede diferenciar de otras configuraciones y qué te proponen. Algunas de sus funcionalidades y propiedades:

  • Los usuarios usan numerosas redes para hacer una red confiable.
  • Su sistema de colas y créditos busca que todos obtengan el archivo dando prioridad a los que aportan ficheros a la red.
  • El programa en sí no tiene dentro adware, spyware ni semejantes.
  • Los ficheros se comprueban a lo largo de la descarga para evadir ficheros corruptos.
  • Cuenta con un Control Capaz de Corrupción (ICH) que hace más rápido la rectificación de partes corruptas.
  • Su Control Capaz de Corrupción Adelantado (AICH) colabora en la integridad de los datos.
  • Tiene un sistema de preferencias automático y control de fuentes.
  • Incluye la funcionalidad Previsualizar para ver los ficheros y vídeos antes de terminar la descarga.
  • Posibilidad de hacer categorías.
  • Se puede buscar ficheros por Servidores, en la Red Kad o Basados en la web.
  • Ofrece las búsquedas booleanas muy terminadas.
  • Tiene un sistema de chat y amigos.
  • Tiene un cliente IRC para mensajear con otra gente a nivel mundial.
  • Utiliza conexiones ofuscadas para evadir que estas sean detectadas y bloqueadas por los operadores.
  • Cuenta con un sistema de valoración apoyado en comentarios que nos facilita entender si un archivo es confiable, tiene la posibilidad de ser arriesgado o ser falso.

Ventajas y desventajas

Otra propiedad efectiva es la seguridad que da eMule en relación a otros programas semejantes. Este se encuentra dentro de los provecho más interesantes y la causa por la que, actualmente, varios individuos por el momento siguen confiando en el programa. En tanto que en otros programas luego de utilizarlos en el transcurso de un tiempo acostumbran mostrarse fallos, en la situacion de Emule no es de esta forma. Por esto, si deseas descargarte un archivo con total seguridad y seguridad, Emule es el software que estabas intentando encontrar.

No obstante, más allá de que Emule es muy habitual y tiene enormes virtudes, la verdad es que no es oro todo lo que reluce. De hecho, este programa tiene algunas desventajas y puntos a hacer mejor que deberías comprender. Así mismo, tendrás la posibilidad de decantarte por este programa (o no) con conocimiento de causa. Su primordial desventaja es que, en oportunidades, puede ser muy lento bajar según qué tipo de ficheros. Por consiguiente, si observas que no hay suficientes fuentes para tu descarga, lo destacado que puedes llevar a cabo es apreciar otras configuraciones.

De igual modo, Emule no es principalmente simple de modificar. Este programa necesita de servidores que no son simples de disponer y modificar, por lo cual en el caso de que seas un usuario inexperto o no tienes los entendimientos informáticos suficientes, quizás necesites asistencia o sea más aconsejable buscar otra opción.

Cómo descargar y disponer de eMule en tu PC

Para bajar eMule, lo primero que debemos llevar a cabo es ir al sitio oficial de la utilidad y desde la homepage, clickear en la alternativa Descarga que se expone en el menú del del costado izquierdo. Ahora, observaremos las distintas opciones de descarga, siendo aconsejable escoger la edición del instalador.

En este momento, hacemos clic sobre el archivo que se nos ha descargado, seleccionamos el idioma y de forma automática se nos presentara el asistente de instalación de eMule. Ahí vamos a poder detallar si deseamos que cada usuario tenga su configuración y descargas, si deseamos que se guarden en la carpeta del programa para un uso compartido o si, por el opuesto, deseamos un uso compartido pero que la configuración se guarde en una subcarpeta eMule en el directorio de datos de las apps del sistema.

Una vez finalizado el desarrollo de instalación, pulsamos en Terminar y ya vamos a tener eMule instalado en el conjunto. Para abrirlo, alcanza con buscar el icono que nos crea predeterminado en el escritorio y llevar a cabo doble clic sobre él. Es viable que el Cortafuegos nos pregunte si deseamos aceptar que eMule se enlace a redes públicas o no.

Tendrás la posibilidad de ver las distintas ediciones que hay y el número de descargas que tienen. Ten presente que la web no está bastante actualizada y, entre otras cosas, la más reciente novedad o versión es del año 2010. Sin embargo, desde la página web de descargas del programa del burrito vamos a encontrar todos los cambios de una alternativa a otra o cuál es la más aconsejable. Siempre escoge la más reciente.

Cómo modificar eMule

Cuando has descargado eMule, puedes configurarlo para comenzar a bajar contenido, por eso te mencionamos los pasos que tienes que ofrecer desde su descarga e instalación para dejarlo listo para su uso si es que jamás lo has usado o no te recuerdas. Entonces, vas a tener que continuar todos los pasos que observaremos a continuación:

Asistente de configuración y otros cambios importantes

La primera oportunidad que abrimos eMule, se nos va a abrir el asistente de configuración de la aplicación. Ahí vamos a poder señalar el nombre de usuario que deseamos usar y si deseamos que eMule se inicie siempre que arranque Windows o que se enlace al inicio.

Lo siguiente que tenemos la posibilidad de llevar a cabo es cambiar los puertos que eMule usa para la comunicación con servidores y usuarios predeterminado. Estos puertos tienen que estar libre y accesibles para usuarios remotos. El puerto TCP debe estar siempre utilizable para garantizar el desempeño básico de la aplicación, en tanto que el puerto UDP es usado por Kad (red sin servidores) y disminuye la sobrecarga de la red. Tenemos la posibilidad de dejar los puertos predeterminado, cambiarlos a nuestro antojo o bien tenemos la posibilidad de evaluar además a redirigir los puertos por medio de uPnP de forma que si nuestro router funciona no deberemos abrir los puertos de forma manual.

Pulsamos en siguiente y ahora vamos a tener la posibilidad de señalar si deseamos que eMule controle las preferencias de descarga y las preferencias de subida.

En el siguiente paso, el asistente nos facilita activar la ofuscación de protocolo, ósea, si nuestro proveedor intenta limitar o denegar el tráfico de eMule, la ofuscación nos dejará utilizar eMule sin ningún inconveniente.

1
1
2
2
3
3
4
4

Y, finalmente, tendremos la posibilidad de escoger las redes que deseamos usar, de esta forma como la configuración de eD2K, para aceptar que eMule se enlace a los servidores de manera eficaz, pero eso piensa que consigamos más conexiones con una falsa ID.

Una vez iniciado eMule, nos vamos a la alternativa Preferencias y dentro de la ventana que se nos va a abrir, seleccionamos la alternativa Conexión. Ahí vamos a poder detallar los parámetros de descarga y de subida que deseamos modificar en la utilidad, aunque debemos tener precaución para no ocasionar que nuestro router no logre con tantas conexiones y se bloquee. Entonces, si no nos encontramos seguros cómo modificar este aspecto, es preferible que dejemos los valores predeterminado. En este mismo apartado, Conexión, además podemos encontrar la alternativa para señalar a eMule que se reconecte otra vez a los servidores si se pierde la conexión en algún instante.

Para una máxima seguridad, es aconsejable usar un filtro IP actualizado, el cual, nos irá a contribuir a filtrar servidores que tienen la posibilidad de poner en riesgo nuestro conjunto. Para eso, elegimos la alternativa Seguridad dentro de Opciones y activamos la casilla Filtrar servidores.

5
5

Ahora, debemos ingresar la dirección http://sites.Google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/ipfilter.zipo como opción, http://emuling.net23.net/ipfilter.zip y apretar en Cargar, Utilizar y Aceptar. Esta edición está actualizada siempre y inhabilita bastante más de 190.000 direcciones IP. Configuración de servidores

Lo siguiente que debemos llevar a cabo antes de empezar a bajar ficheros desde eMule es clickear sobre el enlace Servidores de la barra superior. Esto nos presentara un catálogo que debemos remover seleccionándolos todos y cliqueando con el enlace derecho del ratón sobre la selección para escoger la alternativa Eliminar todos los servidores del menú contextual.

6ç
6

Con todos los servidores eliminados, lo siguiente que iremos a llevar a cabo es confirmarnos de la renovación de los servidores de eMule. Sin lugar a dudas, una de las tareas más destacables en el momento de modificar eMule si no tenemos ganas caer en servidores llenos de virus y software malicioso. La lista de servidores de eMule actualizada en 2023 que trabajan de manera correcta y de manera confiable son:

  • eMule Security / IP: 80.208.228.241 / Puerto: 8369
  • GrupoTS Server / IP: 46.105.126.71 / Puerto: 4661
  • !! Sharing-Devils No.1 !! / IP: 91.208.184.143 / Puerto: 4232
  • !! Sharing-Devils No.2 !! / IP: 94.23.97.30 / Puerto: 4245
  • La Cosa Nostra / IP: 94.23.97.30 / Puerto: 4242

Para modificar estos servidores, solo debemos llevar a cabo es, desde la alternativa Servidores, señalar la dirección IP del servidor (176.103.48.36), el puerto (4184) y el nombre (TV Underground) en el apartado Nuevo servidor que se expone en el del costado izquierdo de el diseño de la utilidad. Finalmente, pulsamos sobre el enlace Agregar a la lista y continuamos a agregar el siguiente.

7
7

Ahora, hacemos clic sobre el enlace Opciones, seleccionamos la alternativa Servidor del menú del del costado izquierdo y estamos seguros de marcar las casillas Auto-actualizar la lista de servidores al comenzar y Asignar prioridad alta a los servidores agregados a mano. Esta más reciente alternativa la podemos encontrar dentro de la parte Configuraciones numerosas. Una vez hecho esto, pulsamos en los botones Utilizar y Aceptar y a continuación pulsamos sobre el enlace Modificar que está dentro de la parte Actualizar.

Esto nos va a abrir un bloc de notas en el que debemos copiar y pegar, o bien escribir, la siguiente dirección: http://update.adunanza.net/servers.met. Finalmente, pulsamos en Utilizar y Aceptar otra vez y desde este instante, siempre que abramos eMule, se van a actualizar los servidores de nuestra lista desde ese link. Si deseamos llevarlo a cabo ahora mismo, lo que debemos llevar a cabo es abrir y cerrar eMule antes de empezar a utilizarlo, aunque además tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo si copiamos y pegamos esa misma dirección en el campo Actualizar server.met desde dirección de Internet que se expone en el del costado derecho de el diseño de eMule si poseemos la alternativa Servidores elegida.

Actualizar servidores

Para sostener actualizada la lista de servidores en eMule, tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo automáticamente o manual.

Para actualizarla de forma automática:

  • Debemos ir al apartado «Preferencias» y «Servidor».
  • Marcar las configuraciones de auto-actualización de la lista de servidores al comenzar, control capaz de ID Baja al conectar, uso de sistema de preferencias y asignación de prioridad alta a los servidores agregados de forma manual.
  • Hacer clic en «Editar» dentro del apartado de auto-actualización y añadimos la dirección http://sites.Google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/server.met en el Bloc de notas que se abre.
  • Finalmente, guardamos los cambios y pulsamos en «Aplicar» y «Aceptar» en la pestaña de Opciones para salir.

Para actualizar de forma manual:

  • Ve a la derecha del panel de servidores en la homepage de eMule y aprieta en «Actualizar» debajo del apartado «Actualizar server.met desde URL».
  • Haz clic con el enlace derecho del ratón en uno de los servidores de la lista y selecciona la alternativa de «Propiedades» y escoge «Alta».
  • Por último, haz clic en el icono de «Preferencias» y selecciona «Conexión» y marca la casilla de «Reconectar al perder la conexión».

Cómo descargar archivos con eMule

Una vez configurado de manera correcta eMule, lo primero que debemos llevar a cabo para empezar a bajar ficheros es abrir la utilidad, escoger uno de los servidores seguros y fiables que hemos añadido y apretar sobre el enlace Buscar de la barra de utilidades de la parte de arriba de el diseño. Para que les sea más simple llegar a abarcar los pasos que hay que continuar en todo instante, les diremos el desarrollo para bajar ficheros con eMule:

  • En primer lugar, seleccionamos el procedimiento por el que deseamos buscar, sugerido Automático.
  • Después, escribimos el nombre del archivo que deseamos bajar y pulsamos Enter.
  • Transcurridos unos segundos, observaremos todos los resultados que se consiguieron. Observaremos un catálogo que iremos a poder organizar según nombre, tamaño, fuentes, tipo, etc., y de donde deberemos escoger aquel que deseamos bajar.
  • A continuación, hacemos doble clic sobre el archivo elegido y de forma automática se añadirá a la cola de descarga. Para ver todos los ficheros atentos de ser descargados, solo debemos llevar a cabo es apretar el enlace Tráfico de la barra de utilidades superior de eMule.
eMule Servidores Descargar
eMule Servidores Descargar

Es sustancial entender que las exclamaciones que se muestran con los ficheros, indican lo confiable que es un archivo o no. Esos con admiraciones en color verde son los que superiores comentarios tienen, en tanto que los que se muestran con admiraciones en color rojo, son los menos confiable pudiéndose intentar un fake o archivo probablemente arriesgado. Además, podemos consultar los comentarios sobre un archivo si lo elegimos, añadimos a la cola de descargas y una vez ahí, hacemos clic con el enlace derecho del ratón sobre el archivo y elegimos la alternativa Exhibir comentarios.

Mantener actualizada la lista de descargas

Es sustancial sostener la lista de descargas actualizada en eMule para tener una mayor vivencia al usar el software. Además se sugiere encender filtros de seguridad y mantenerlos actualizados para evadir bajar ficheros maliciosos que logren perjudicar nuestro PC.

Para llevar a cabo esto, debemos proceder a la alternativa de «Preferencias» en la ventana primordial del programa y elegir «Seguridad«. Después, marcamos la casilla «Filtrar servidores» y ingresamos una de ambas direcciones dirección de Internet proporcionadas en el apartado de «Actualizar desde URL». Estas direcciones aceptan que el software filtre los servidores maliciosos y proteja nuestro PC de virus y software malicioso.

  • http://emling.net23.net/ipfilter.zip
  • http://sites.Google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/ipfilter.zip

Finalmente, debemos apretar en «Aplicar» y «Aceptar» para almacenar los cambios y cerrar la ventana de Preferencias.

Configurar el firewall de Windows para eMule

No solo debemos comprender los pasos que hay que continuar para lograr bajar ficheros desde este programa, sino que va a ser sustancial modificar el cortafuegos del conjunto para que nos deje descargarlos sin ningún tipo de inconveniente. Ya que, en muchas oportunidades, el cortafuegos nos impedirá conseguirlo:

  • Lo primero que debemos llevar a cabo es abrir el buscador de apps y escribir ahí «Firewall» para que nos se muestre la entrada del panel de control desde la que iremos a modificar el Firewall.
  • Pulsamos sobre ella para que tengamos la posibilidad continuar con el desarrollo.
  • Aquí tendremos la posibilidad de ver si poseemos el cortafuegos habilitado o desactivado. En caso de estar habilitado pulsaremos sobre «configuración avanzada» para ingresar a la alternativa de configuración de reglas.
Configurar el firewall de Windows para eMule
Configurar el firewall de Windows para eMule
Configurar el firewall de Windows para eMule2
Configurar el firewall de Windows para eMule2
Configurar el firewall de Windows para eMule3
Configurar el firewall de Windows para eMule3
Configurar el firewall de Windows para eMule4
Configurar el firewall de Windows para eMule4

En la situacion de Windows 7 logramos hallar la entrada a la configuración avanzada del Cortafuegos en el menú inicio escribiendo «Firewall» en la barra de búsqueda y seleccionando la primera entrada que hace aparición. Luego, deberemos continuar esta serie de pasos:

  • Hacemos click sobre «reglas de entrada» a la izquierda de la ventana y nos van a aparecer las reglas de entrada configuradas.
  • Pulsaremos sobre «nueva regla», a la derecha, para hacer una exclusiva.
  • Configuramos el asistente de la siguiente manera:
    • Tipo de regla: Puerto
    • TCP / Puerto local específico: [El que tengamos configurado en eMule, predeterminado 9832]
    • Permitir conexión
    • Dominio / Privado / Público
    • Nombre: Emule TCP
  • Ya poseemos configurada la regla para las conexiones TCP. Ahora, construiremos de la misma manera una regla para el puerto UDP. Para eso volvemos a apretar sobre «nueva regla» y lo configuramos de la siguiente manera:
    • Tipo de regla: Puerto
    • UDP / Puerto local específico: [El que tengamos configurado en eMule, predeterminado 28765]
    • Permitir conexión
    • Dominio / Privado / Público
    • Nombre: Emule UDP
  • Guardamos la regla y ya vamos a tener nuestro Windows listo para aceptar las conexiones entrantes de eMule. Ahora, permitiremos las conexiones salientes para que permita el tráfico que va desde fuera hacia dentro de nuestro sistema.
  • Para ello, pulsaremos en el menú de la izquierda «reglas de salida».
  • Por último, configuraremos 2 novedosas reglas de la misma manera a los pasos anteriores en este nuevo apartado de conexiones de salida. Una vez tengamos las 4 reglas configuradas ya vamos a tener nuestro Windows listo para aceptar las conexiones de eMule.

Principales Mods de eMule

Hay un enorme conjunto de elecciones al eMule original. En este recopilatorio les vamos a listar los primordiales Mods más populares y sus primordiales diferencias en oposición al cliente original de eMule. Así, tendremos la posibilidad de tener una sucesión de propiedades que de serie no vamos a tener para este programa para el trueque de ficheros con sistema P2P. Por ello mismo, les acercamos los primordiales mods que tendremos la posibilidad de llegar a tener, y son los siguientes:

eMule X-Ray

Uno de los primeros mods que estamos es eMule X-Ray. Además, tenemos la posibilidad de bajar la más reciente versión de eMule X-Ray desde su sitio web principal. En cualquier situación, este programa tiene una sucesión de propiedades, y son las siguientes:

  • Sistema anti-leecher. «no comparte con quienes no lo hacen».
  • Interfaz de usuario avanzada.
  • Mejoras en el control de posiciones.
  • En caso de cambiar de IP solicita otra vez conexiones a las fuentes para no perder posición.
  • Contabiliza las partes compartidas.
  • Beneficia a quienes más distribuyen.

eMule Plus

Nos encontramos frente una variante del eMule original. Aunque, la verdad es que es una edición leal a la original, aunque está pensada a hacer mejor el diseño, aparte de ser más permanente y consumir menos elementos que la original. Entonces, hay que comprender sus características:

  • Tiene un programa más deducible y simple.
  • Es más permanente y confiable en relación a su desempeño.
  • Cuenta con funcionalidades complementarios para lograr adaptar y ajustar el software.
  • Ofrece sustento para ficheros de hasta 512 GB.
  • Tiene un nuevo algoritmo más capaz con el que se agilizan las descargas.
  • Servidor web para vigilar el cliente a distancia.

eMule NeoMule

Las primordiales propiedades del Mod eMule NeoMule son:

  • Mejoras en el alojamiento de los ficheros.
  • Mejoras en el control del ancho de banda.
  • Módulo LanCast 2.0.
  • Posibilidad de importar y exportar partes de ficheros.
  • Múltiples directorios temporales.

Este Mod de eMule se puede bajar desde la sitio web primordial del emprendimiento.

eMule Xtreme Mod

Las primordiales propiedades de este popular Mod de eMule son:

  • Mejorado el control sobre los parámetros de agilidad para evadir la sobrecarga.
  • Protección contra leechers.
  • Muestra banderas en las direcciones IP de las conexiones.
  • Mejoras en las colas y conexiones para mejorar las descargas.
  • Sistema de créditos mejorado.
  • muchas novedades y detalles del código original.

Tenemos la posibilidad de bajar este Mod desde su sitio web primordial.

eMule MorphXT

Las primordiales propiedades que da eMule MorphXT en relación a la versión oficial de eMule son:

  • Sistema de preferencias automático PowerShare.
  • Control capaz de categorías.
  • Soporte UPnP.
  • Posibilidad de ofuscar la red.
  • Control antihack de créditos y sistema antileecher
  • Sistema de control de agilidad de subida y descarga capaz.

Tenemos la posibilidad de bajar la más reciente versión desde links como el recurrente de SourceForge aquí mismo.

 

eMule ScarAngel

Además uno de los Mods más populares y usados de los individuos de la red ed2k. Las primordiales propiedades de este Mod son:

  • Mejora el arranque y el cierre del cliente para no saturar el PC.
  • Muestra el consumo de memoria y únidad central de procesamiento de eMule y del sistema generalmente.
  • Colorea los ficheros según su estado.
  • Mejoras al comunicar ficheros chicos.
  • Posibilidad de escoger el sistema de créditos que deseamos.
  • Muchos cambios y detalles complementarios que mejoran el desempeño general del cliente.

La más reciente versión de eMule ScarAngel está utilizable en su sitio web.

eMule pHoeniX

Otra atrayente opción al eMule nivel, es el habitual pHoeniX, muy utilizado más que nada en equipos antiguos, aunque además hay algunos nuevos que lo utilizan por el momento. Hablamos de una alteración del programa original que tiene dentro algunas novedades.

Por medio de la precisa configuración de pHoeniX se tienen la posibilidad de hallar una más grande seguridad, descargas más veloces, tanto en las redes e2dk como en las redes Kamdelia y WebCach, y da conexiones simultáneas entre estas. Además hay algunos cambios en su plataforma de trabajo, donde podemos consultar algunas ediciones en la imagen de esta forma como nuevos iconos. Por si esto fuera poco, cabe resaltar además las configuraciones de personalización que tiene dentro sobre la conexión, de esta forma como las backups que crea automáticamente.

Para disponer eMule pHoeniX es requisito tener instalado en nuestro PC el eMule “base”, puesto que está se instala encima, como si fuera un complemento. De hecho lo es, es una optimización sobre el software, no un sustituto.

Hablamos de una edición vieja que trabaja en Windows 2000 y XP. Su descarga pesa muy poco, y está totalmente traducido a nuestro idioma. Aunque puede parecer algo obsoleto, es muy permanente y no frecuenta ofrecer inconvenientes. Si te atrae evaluar esta opción, lo puedes bajar del siguiente link.

eMule Ionix

Otra de las variedades o ediciones de eMule que por el momento puedes hallar en distintas webs, es el mod eMule Ionix. En su versión más reciente se han basado en la rectificación de fallos, de esta forma como en ciertas actualizaciones del archivos temporales.

Este mod contribuye una sucesión de noticias en relación al eMule original, que lo convierten en una opción muy interesante en relación al resto de configuraciones, mayormente porque tiene un ámbito gráfico muy interesante. Con respecto al desempeño da enormes resultados, aunque esto como siempre va a depender además de nuestro conjunto, conexión y configuración del programa. Entonces, es atrayente que sigas los consejos que les dimos sobre esto.

En relación a la lista de servidores, no se tiene dentro un catálogo predeterminado como sí hace la versión oficial y otros mods. Entonces, antes de empezar a utilizar esta variante de eMule deberás agregar los servidores de forma manual así como les hemos explicado en párrafos anteriores. Aunque una de las formas más sencillas y directas de llevarlo a cabo es modificar con el bloc de notas el archivo adresses.dat que vas a hallar en su carpeta correspondiente, y pegar ahí las dirección de Internet de varios de los servidores que les hemos sugerido.

Si te atrae evaluar esta variante de eMule la puedes bajar en este link.

Peligros de utilizar eMule

Utilizar esta clase de herramientas siempre transporta un compromiso asociado, ya que tenemos la posibilidad de descargarnos ficheros que aparentemente no se ve ser lo que son y tenemos la posibilidad de terminar infectados. Además, esto piensa tener abiertas algunas conexiones con otros equipos que tienen la posibilidad de intentar utilizar sus propias técnicas o artimañas para entrar a nuestro conjunto y robarnos información o infectarnos con toda clase de software malicioso.

¿Merece la pena?

Con la llegada de Netflix, Amazon Prime Video, Filmin, Rakuten, HBO, Sky, Apple TV+ y otras muchas interfaces es cada vez menos recurrente que decidamos bajar series o películas. Lo mismo sucede con la música que es totalmente gratis escucharla utilizando interfaces o servicios como Spotify o Deezer o Amazon Prime Music para bastantes individuos, entre otras cosas. Por medio de estas OTT, las descargas quedaron en un background y puede que varios adolescentes hoy en día no sepan utilizar eMule u otros programas semejantes.

Más allá de las apps de uso contínuo no cesan de crecer las configuraciones que nos aceptan ver tv gratis o contenidos a la carta. En España tenemos la posibilidad de entrar a Rakuten televisión con un extenso muestreo de películas, a Pluto televisión con canales directamente y contenido a la carta o a Rlaxx televisión además como interfaz AVOD utilizable en nuestro estado. ¿Merece la pena apostar por estos programas que tienen la posibilidad de poner en compromiso nuestro PC? seguramente no.

Malware

Hace años era algo recurrente hallarse con toda clase de troyanos que sin percatarnos terminan instalados en nuestro conjunto. No obstante, el software malicioso cambió y actualmente es el ransomware una de las amenazas más temidas. Y sucede que, si no somos lo bastante precavidos y cautos, tenemos la posibilidad de perder todos nuestros ficheros, y también esos que tiene información confidencial al ser infectado con un ransomware.

¿Cómo tenemos la posibilidad de evadir ser infectados por software malicioso o que nos hackeen por la utilización de programas y apps como esta? La vivencia es un nivel y el sentido habitual es algo que nos puede contribuir a evadir y sortear esta clase de peligros al utilizar apps como eMule y otros usuarios. Estar informado de todo lo que circula por la red o averiguar en foros perfeccionados nos puede asistir además a ubicar perfiles de usuario que distribuyen software malicioso.

Aumentar la agilidad de descarga de eMule

Habiéndonos cerciorado antes de que nuestro router trabaja de manera correcta, tanto si nos encontramos conectados por wifi como por cable, y que el origen del inconveniente no es ese, lo primero que debemos llevar a cabo si pensamos que nuestro eMule trabaja a una agilidad anormalmente baja, es corroborar que poseemos instalada la más reciente versión permanente y oficial, que no sea una beta, puesto que comunmente siempre hay una beta en circulación de eMule, que numéricamente figura como una edición posterior. Esto lo podrás corroborar en la parte de arriba izquierda de eMule, al costado del icono de la mula. Si no poseemos la más reciente versión (que no sea beta, ojo), posiblemente tengamos inconvenientes de conexión con el resto de individuos del servidor que estén usando una edición diferente a la nuestra.

Si el inconveniente no pasaba por el cortafuegos (cortafuegos), lo que tenemos la posibilidad de llevar a cabo es corroborar si es necesario que abramos de manera manual los puertos del router. En la pantalla de eMule donde se muestran los números de los puertos TCP y UPD, abajo a la derecho debemos clickear en Comprobar puertos, y en la situacion de que eMule nos diga que están cerrados, lo que deberemos llevar a cabo es abrirlos por medio de la configuración de nuestro router poniendo en el navegador web la IP de administración, que comunmente va a ser 192.168.1.1 o 192.168.0.1, en relación del router.

Además podemos comprobar el cortafuegos de Windows, y corroborar que este no ha negado el software. Más arriba les hemos explicado cómo modificar el cortafuegos de Windows para eMule, por eso no tienes más que continuar las advertencias y agregar eMule como una de las excepciones permitidas para que no esté denegada.

Si ninguno de estos “trucos” te ha funcionado, quizás debas tirarle un ojo a algunas elecciones.

Alternativas a eMule

Además de Emule hay algunas elecciones para bajar ficheros por medio de P2P que siguen activas y andando actualmente. Tienden a ser más usadas actualmente, más recurrentes y con mejor sustento. Ahora, les exponemos algunas de estas apps de descarga, sí que revela cuáles son y si escoges alguna otra.

Utorrent

A lo mejor el programa de descargas más popular y con muy buena valoración, puesto que de la misma manera que Emule, es una utilidad con varios años de vida. uTorrent tiene una versión freeware y una edición paga que te facilita llevar a cabo transmisiones instantáneas, transformar, bajar y reproducir en varios formatos diferentes o tener una vivencia de uso libre de avisos por ejemplo propiedades.

uTorrent es gratis y tiene versión para Windows, para Mac, para Linux y para Android. Tenemos la posibilidad de utilizarlo en línea o bien descargarlo por medio de su sitio web con las ediciones últimos con actualizaciones continuas que se publicaron hace menos de unos cuantos semanas. Hace algún tiempo saltó a la palestra por una disputa muy importante: la empresa le ingresó un programa de minado de Bicoin sin ofrecer aclaración alguna al usuario. Con esto, la aplicación utilizaba nuestro hardware para minar, algo que como tiene lógica implica un aumento de consumo de elementos y energético. Afortunadamente, la empresa volvió atrás y borró esta funcionalidad, siendo en este momento una de las más utilizadas opciones que tenemos a nuestra disposición.

BitTorrent

Otra de las apps P2P más populares es BitTorrent. En esta situación se proponen dos ediciones gratis. Una edición web de uso simple y la tradicional con la aplicación cliente original de escritorio. Además, da diferentes ediciones de pago que tienen la posibilidad de integrar ediciones Pro, tanto web vérsion como versión tradicional. Ediciones Pro con VPN o versión pro libre de avisos. Es en la actualidad una de las considerables apps para hallar ficheros P2P.

Y presume de tener más de dos mil millones de individuos. BitTorrent tiene web vérsion o versión de escritorio coincidente con el sistema operativo de Windows. Además tiene la alternativa de descargase para Android o puede utilizarse por medio de ordenadores de Apple por medio de la web vérsion que no requiere ningún programa, entre otras cosas. Sus causantes además tienen algunas utilidades complementarios por si eres de esos individuos que trabajan o se ocupan al minado de criptomonedas.

5/5 - (11 votos)
Quizás te interese:  Cómo Instalar Aplicaciones en Smart Tv Hkpro

Si quieres conocer más artículos parecidos a Configurar EMule en 2023 y cómo descargar archivos puedes visitar nuestra portada y ver lo más reciente.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies